Inicio » Flexografía » Adhesivo termofusible
Adhesivo termofusible
Adhesivo termofusible para soluciones de pegado en los sectores del papel y madera
Aplicaciones de pegado
La gama de adhesivos termofusibles Ibeslab integra diferentes formulaciones diseñadas para principalmente para su empleo en la fabricación de envases y embalajes, en entornos complementarios de artes gráficas y el plástico. Al no poseer substancias volátiles les hace ideales para su empleo en entornos seguros como industria alimentaria, etiquetado, gráfica, electrónica, automoción y otros procesos exigentes.
Cómo funcionan
Son adhesivos sólidos, exentos de disolventes, que se funden por temperatura, entre 70º y 200º grados centígrados, durante su aplicación. Su reticulado por enfriamiento se produce en un intervalo de tiempo muy corto por lo que son muy aconsejables para procesos de producción de alta velocidad donde se requiere un manipulado rápido del producto pegado.
Para la unión de superficies irregulares o absorventes donde se necesita una alta capacidad de relleno para asegurar el pegado este tipo de adhesivos son la solución ideal. Son adhesivos cuya composición son 100% sólidos y permiten la más alta aportación de resinas ligantes entre los dos substratos a unir.
Sistemas de Dosificación
La dosificación puede ser muy precisa realizada a pistola, rodillo, inyector u otros sistemas de aplicación. Fabricantes líderes como Valco-Melton, Nordson o Meler producen sistemas de fusión y aplicación muy sofisticados que permiten un control de la viscosidad y fluidez del adhesivo desde el calderín de fusión hasta el substrato pasando por los conductos donde la temperatura también es controlada. Una vez se enfrían recuperan su estado sólido en segundos asegurando una buna cohesión de los materiales a unir.
En función de del tipo de material a unir se diseñan las formulaciones de los adhesivos entre la gran variedad de resinas y aditivos que existen el mercado usando polímeros de poliuretano, poliolefinas, caucho, EVA, poliamida o poliéster
La presentación del producto puede variar, dependiendo de la resina y la aplicación: en granza, bloques, barras, filamento, etc.